miércoles, 1 de junio de 2016

RESEÑA HISTORICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL - NEIVA

RESEÑA HISTÓRICA




En 1926 se inicia en la ciudad de Neiva, en lo que hoy es la Institución Educativa Promoción Social la CASA HOGAR DE LA JOVEN, cuya misión estaba enfocada a formar a niñas y jóvenes en situación de riesgo en actividades productivas y remuneradas.

Diez años mas tarde (1936) es convertida en la ESCUELA DE ARTES Y MANUALIDADES, enfocada a formar en especial en la Gramática, matemáticas, higiene, Modistería, corsetería, cestería, culinaria y horticultura a “niñas pobres”

En 1946 sufre un cambio ya que se convierte en la ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS lo que hoy es llamado “Institución Educativa Técnico Superior”. Dirigido a varones.

Se crea en 1953 el INSTITUTO POLITECNICO FEMENINO incursionando  a la educación formal con los  Grados 3, 4 y 5. Y cuatro grados de secundaria. Su objetivo se enfocó a la Formación para el trabajo productivo con énfasis en oficios y artesanías.

Ya en 1974 se crea el INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL con los grados de  sexto a once. Su objetivo era la Formación integral para el trabajo comunitario con énfasis en modistería, Bordados y Nutrición, preparación de Alimentos a través de talleres especializados que iniciaban con la exploración vocacional 6 y 7, iniciación vocacional 8 y 9 y especialización en 10 y 11. Para optar el  titulo Promotoras Sociales.

En 1984 el INSTITUTO NACIONAL DE PROMOCIÓN SOCIAL fortalece su formación con el  bachillerato Técnico Comercial, con énfasis en secretariado.

En 1994, Oferta las especialidades dirigidas solo a los grados decimo y once, cerrando los talleres de artesanías, variedades, confecciones y tejidos, dándole un cambio al enfoque que la había caracterizado.

En 1997 el con el mismo enfoque abren las puertas a los varones, en forma gradual a partir de grado sexto culminando este proceso en todos los grados hasta el año 2002.

En el 2001, se incursiona en el campo técnico con la especialidad en Electricidad.

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL en el año 2002, por disposición de la Secretaría de Educación Municipal se presenta la Primera fusión con la escuela “Las Mercedes”, la cual tiene como fortaleza la formación en educación en preescolar, básica primaria, complementado la básica secundaria y técnica, además de la Electricidad el de Secretariado.

En el 2004, se creó la media académica.

En el 2008, se da la Segunda fusión con Contraloría General de la República y Colombo Andino, institucionalizándose como  Sedes de la Institución.

En el año 2010 consolidado la fusión, y después de un trabajo mancomunado se  aprobó la especialidad de Sistemas Computacionales y Electrónica. Quedando de esta forma cinco especialidades; Electricidad, Académica y Contabilidad y Finanzas.

HIMNO DEL PROMOCIÓN SOCIAL

HIMNO


CORO:
Juventud avanzad decidida
A adquirir formación integral
que el trabajo y la ciencia os convida
a alcanzar tan sagrado ideal.

ESTROFA I

Instituto taller de enseñanza
noble alcázar de ciencia y virtud
donde acude plena de esperanza
la pujante y vital juventud.

Desechad la ignorancia terrible
que os conduce al camino del mal
fecundad vuestras almas sensibles
con civismo, honor y lealtad.

ESTROFA II

"El Servicio Social" es el lema
que grabado en tu mente tendrás
por doquier sembrarás la semilla
del trabajo, del bien y la paz.

El Dios rey y Señor de los cielos
Nuestro faro por siempre será
y el servicio a la patria el anhelo
que os motiva a luchar y triunfar.

ESCUDO

ESCUDO


ANALSIS EXTERNO

ANALISIS EXTERNO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCION SOCIAL – NEIVA
La Institución Educativa Promoción Social está ubicada en la zona urbana de la ciudad de Neiva departamento del Huila, perteneciente al sector oficial adscrita a la Secretaria de Educación Municipal de Neiva,  Calendario A, con jornadas en la mañana, tarde, nocturno y fines de semana, actualmente cuenta con tres programas técnicos articulados con el Sena, Técnico en Programación de Software, Técnico en mantenimiento y reparación de equipos de audio y vídeo y Técnico en registros Contables; también cuenta con cuatro sedes, sede central para bachillerato en las jornadas mañana y tarde, sede Contraloría, Colombo y Las Mercedes donde se desarrolla preescolar y primaria.

IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL

NOMBRE:                                 Institución Educativa Promoción Social de Neiva
LOCALIZACIÓN:                   Neiva, Departamento del Huila
DEPENDENCIA:                     Oficial
DIRECCIÓN:   
SEDE PRINCIPAL:                 Calle 48 No. 1B-55 Tels. 8754113 – 8756574
CORREO ELECTRÓNICO:  rectoriapromocionsocial@gmail.com

JORNADAS:                             Mañana – Tarde – Noche y Fines de semana
CALENDARIO:                       A
NIVELES:                                 Preescolar (Mañana – Tarde)
                                                    Primaria (Mañana – Tarde)
                                                    Básica Secundaria (Mañana – Noche)
                                                    Media Académica (Mañana – Noche)
                                                    Media Técnica (Mañana)
                                                   Especialidades:   
  §  Electrónica
  §  Contabilidad y Finanzas
  §  Sistemas Computacionales
.

REGISTRO DANE: 141001000040
REGISTRO SECRETARIA DE EDUCACION MPAL: 141001000040
CODIGO ICFES: 009852
DIAN: 891180032-1
DESIGNACION COMO INSTITUCION EDUCATIVA: Decreto Departamental No. 1410 de noviembre de 2002.
RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LOS ESTUDIOS Y DIPLOMAS: Resolución No. 1180 del 23 de Noviembre del 2011 expedida por la Alcaldía de Neiva.
RECTORA: Flor Ángela Osorio de Armero, Cedula de Ciudadanía No 4.172.424.

POBLACION BENEFICIADA

La población estudiantil está conformada por niños y jóvenes ubicados en las comunas uno, dos y nueva de Neiva, de estrato socioeconómico uno, dos y tres, La mayoría de la población de la comuna uno. El número de estudiantes al 5 de abril se describe en la siguiente tabla:





En el sector donde se ubica la Institución Educativa, se encuentran otras 7 Instituciones con las que tiene que competir para la consecución de los clientes en este caso los estudiantes.  La competencia educativa está conformada por 2 Instituciones educativas Privadas Colegio Claretiano y Colegio San Miguel Arcángel de la Policita, y 5 Instituciones Educativas Oficiales Inem, Claretiano Gustavo Rojas Parras, Liceo Femenino Santa Librada, Institución Educativa María Cristina Arango, y la Institución Educativa Eduardo Santos.  La población de estas instituciones es de aproximadamente 20.000 estudiantes que se dividen en cada una de estas.

En el área de tecnología los gobiernos departamental y municipal están muy interesados en que los estudiantes no sean analfabetas, programas como Huila Construyendo Mundo que inicio hace tres años, han logrado que las instituciones oficiales de la zona, cuenten actualmente con cobertura en internet con un canal de 20 MB este llega a las instituciones por medio de fibra óptica y se asigna a cada uno de los centros de cómputo.  Programas adicionales como los puntos Vive Digital y Computadores, Tabletas Para Educar, permiten que las instituciones cuenten con computadores actualizados y ambientes de aprendizaje confortables, que cumplen con los requisitos básicos para la entrega de conocimiento.

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a ingresado a las instituciones educativas con el ánimo de formar estudiantes y certificarlos para el trabajo y las nuevas tecnologías, programas técnicos en los grados decimo y once, y programas de entrenamiento en la tecno academia para lo grados octavo y noveno refuerzan y aumentan el buen nombre de las instituciones.  Este aporte del SENA crea competitividad entre las instituciones, algunas no cuentan con este servicio adicional y los padres de familia están ingresando a sus hijos a instituciones donde pueden formarlos para la vida y el trabajo.

A pesar de ser un estrato socio económico medio bajo, y la composición familiar diversa, la Tecnología hace parte de cada uno de los individuos que la conforman, el fácil acceso a dispositivos móviles y de computo, permite que en cada familia exista un computador o un celular de última tecnología con conexión a internet, todos el conocimiento está al alcance, la comunicación y la conectividad es el día a día de cada uno de los estudiantes.

En la zona la competencia está dada por las 7 instituciones educativas mencionadas, entre ellas las dos instituciones privadas y dos oficiales no ofrecen programas técnicos, solamente ofrecen a la comunidad el bachillerato académico,  las otras tres instituciones ofrecen programas técnicos que no se relacionan con tecnología, son programas administrativos y de idiomas.  Una Fortaleza de la Institución Educativa Promoción Social son los programas técnicos en Tecnología como Programación de Software y Electrónica, es una ventaja competitiva con respecto a las demás instituciones y los padres de familia están comprendiendo que si sus hijos ingresan tendrán competencias adicionales.