ANALISIS EXTERNO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCION
SOCIAL – NEIVA
La Institución Educativa
Promoción Social está ubicada en la zona urbana de la ciudad de Neiva
departamento del Huila, perteneciente al sector oficial adscrita a la
Secretaria de Educación Municipal de Neiva,
Calendario A, con jornadas en la mañana, tarde, nocturno y fines de
semana, actualmente cuenta con tres programas técnicos articulados con el Sena,
Técnico en Programación de Software, Técnico en mantenimiento y reparación de
equipos de audio y vídeo y Técnico en registros Contables; también cuenta con
cuatro sedes, sede central para bachillerato en las jornadas mañana y tarde,
sede Contraloría, Colombo y Las Mercedes donde se desarrolla preescolar y
primaria.
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PROMOCIÓN SOCIAL
NOMBRE:
Institución
Educativa Promoción Social de Neiva
LOCALIZACIÓN: Neiva,
Departamento del Huila
DEPENDENCIA: Oficial
DIRECCIÓN:
SEDE PRINCIPAL: Calle 48 No. 1B-55 Tels.
8754113 – 8756574
CORREO ELECTRÓNICO: rectoriapromocionsocial@gmail.com
JORNADAS: Mañana – Tarde – Noche y
Fines de semana
CALENDARIO: A
NIVELES: Preescolar (Mañana – Tarde)
Primaria (Mañana – Tarde)
Básica Secundaria (Mañana – Noche)
Media Académica (Mañana – Noche)
Media Técnica (Mañana)
Especialidades:
§ Electrónica
§ Contabilidad y Finanzas
§ Sistemas Computacionales
.
REGISTRO DANE: 141001000040
REGISTRO SECRETARIA DE EDUCACION MPAL:
141001000040
CODIGO ICFES: 009852
DIAN: 891180032-1
DESIGNACION COMO INSTITUCION EDUCATIVA: Decreto
Departamental No. 1410 de noviembre de 2002.
RECONOCIMIENTO OFICIAL DE LOS ESTUDIOS Y DIPLOMAS:
Resolución No. 1180 del 23 de Noviembre del 2011 expedida por la Alcaldía de Neiva.
RECTORA: Flor Ángela Osorio de Armero,
Cedula de Ciudadanía No 4.172.424.
POBLACION
BENEFICIADA
La población estudiantil está
conformada por niños y jóvenes ubicados en las comunas uno, dos y nueva de
Neiva, de estrato socioeconómico uno, dos y tres, La mayoría de la población de
la comuna uno. El número de estudiantes al 5 de abril se describe en la
siguiente tabla:
En el sector donde se ubica la Institución
Educativa, se encuentran otras 7 Instituciones con las que tiene que competir
para la consecución de los clientes en este caso los estudiantes. La competencia educativa está conformada por
2 Instituciones educativas Privadas Colegio Claretiano y Colegio San Miguel Arcángel
de la Policita, y 5 Instituciones Educativas Oficiales Inem, Claretiano Gustavo
Rojas Parras, Liceo Femenino Santa Librada, Institución Educativa María
Cristina Arango, y la Institución Educativa Eduardo Santos. La población de estas instituciones es de aproximadamente
20.000 estudiantes que se dividen en cada una de estas.
En el área de tecnología los gobiernos
departamental y municipal están muy interesados en que los estudiantes no sean
analfabetas, programas como Huila Construyendo Mundo que inicio hace tres años,
han logrado que las instituciones oficiales de la zona, cuenten actualmente con
cobertura en internet con un canal de 20 MB este llega a las instituciones por
medio de fibra óptica y se asigna a cada uno de los centros de cómputo. Programas adicionales como los puntos Vive
Digital y Computadores, Tabletas Para Educar, permiten que las instituciones
cuenten con computadores actualizados y ambientes de aprendizaje confortables,
que cumplen con los requisitos básicos para la entrega de conocimiento.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a
ingresado a las instituciones educativas con el ánimo de formar estudiantes y
certificarlos para el trabajo y las nuevas tecnologías, programas técnicos en
los grados decimo y once, y programas de entrenamiento en la tecno academia
para lo grados octavo y noveno refuerzan y aumentan el buen nombre de las
instituciones. Este aporte del SENA crea
competitividad entre las instituciones, algunas no cuentan con este servicio
adicional y los padres de familia están ingresando a sus hijos a instituciones
donde pueden formarlos para la vida y el trabajo.
A pesar de ser un estrato socio económico medio
bajo, y la composición familiar diversa, la Tecnología hace parte de cada uno
de los individuos que la conforman, el fácil acceso a dispositivos móviles y de
computo, permite que en cada familia exista un computador o un celular de
última tecnología con conexión a internet, todos el conocimiento está al
alcance, la comunicación y la conectividad es el día a día de cada uno de los
estudiantes.
En la zona la competencia está dada por las 7
instituciones educativas mencionadas, entre ellas las dos instituciones
privadas y dos oficiales no ofrecen programas técnicos, solamente ofrecen a la
comunidad el bachillerato académico, las
otras tres instituciones ofrecen programas técnicos que no se relacionan con
tecnología, son programas administrativos y de idiomas. Una Fortaleza de la Institución Educativa
Promoción Social son los programas técnicos en Tecnología como Programación de
Software y Electrónica, es una ventaja competitiva con respecto a las demás
instituciones y los padres de familia están comprendiendo que si sus hijos
ingresan tendrán competencias adicionales.